background image

 

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE 

 

PIVAST® 

PITAVASTATINA 2 mg 

Comprimidos recubiertos 
 

¿Qué contiene PIVAST®? 

Cada comprimido de PIVAST® contiene: 

Pitavastatina cálcica 2,09 mg (1)   

Excipientes:  celulosa  microcristalina  102  16,00  mg,  estearato  de  magnesio  0,80  mg, 

hidroxipropilcelulosa 20,54 mg, hidroxipropilmetilcelulosa 4,80 mg, lactosa anhidra 47,085 

mg, Opadry blanco 4,80 mg, silicato de aluminio y magnesio 3,20 mg, lactosa monohidrato 

65,485 mg,  

(1) Cada 2,09 mg de Pitavastatina cálcica equivalen a 2 mg de Pitavastatina base 

 

¿Para qué se usa PIVAST®?   

Está indicada para reducir los niveles altos de colesterol total (CT) y de colesterol LDL (C-

LDL), en pacientes adultos con hipercolesterolemia primaria, incluidas hipercolesterolemia 

familiar heterocigótica y dislipidemia mixta (combinada), cuando la respuesta a la dieta y 

a otros tratamientos no farmacológicos sean inadecuados. 

 
 
¿Qué personas no pueden recibir PIVAST®?   

No tome este medicamento si: 

-  Presenta  hipersensibilidad  a  la  pitavastatina  o  a  alguno  de  los  excipientes  u  otras 

estatinas  

-  Presenta  insuficiencia  hepática  severa,  enfermedad  hepática  activa  o  elevaciones 

persistentes e injustificadas de las transaminasas séricas (por encima de 3 veces el límite 

superior de la normalidad [LSN])  

- Presenta miopatía  

- Se encuentra en tratamiento concomitante con ciclosporina  

-  Se  encuentra  embarazada,  en  periodo  de  lactancia  o  en  edad  fértil  y  que  no  utilicen 

métodos anticonceptivos adecuados.  

/storage/bulas_html/875-patient-33a2da5f01f3c474b689cf11f207feed881a0515/-html.html
background image

 

 
 
¿Qué cuidados debe tener antes de tomar PIVAST®?   

Si usted presenta cualquier síntoma muscular (dolor, debilidad o calambres musculares) 

informe inmediatamente a su médico. 

PIVAST® se debe utilizar con precaución en pacientes con antecedentes de enfermedad 

hepática o que consuman habitualmente una gran cantidad de alcohol.  

PIVAST® se debe utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia renal moderada 

o severa.  

En  caso  de  presentar  riesgo  de  hiperglucemia,  su  médico  deberá  realizarle  controles 

periódicos. 

Si usted desarrolla los siguientes síntomas: dificultad para respirar (disnea), tos y malestar 

general (fatiga, pérdida de peso y fiebre) informe a su médico inmediatamente. 

 

Lactosa 

Los  comprimidos  contienen  lactosa.  Si  usted  presenta  intolerancia  hereditaria  a  la 

galactosa,  insuficiencia  de  lactasa  de  Lapp  o  malabsorción  de  glucosa  o  galactosa,  no 

debe tomar este medicamento. 

 

Embarazo  

No debe utilizarse Pitavastatina durante el embarazo 

 

Lactancia  

No debe utilizarse Pitavastatina durante la lactancia 

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento? 

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. 

¿Cómo se debe usar este medicamento? 

Siga la orientación de su médico, respetando siempre los horarios, las dosis y la duración 

del tratamiento. No interrumpa el tratamiento sin el consentimiento de su médico. 

Este medicamento no debe partirse, abrirse ni masticarse. 

Se  administra  únicamente  por  vía  oral  y  debe  tragarse  el  comprimido  entero.  Puede 

administrase a cualquier hora del día con o sin  alimentos.  Es preferible  que el paciente 

tome el comprimido a la misma hora cada día.  

/storage/bulas_html/875-patient-33a2da5f01f3c474b689cf11f207feed881a0515/-html.html
background image

 

Los  pacientes  deben  seguir  una  dieta  reductora  del  colesterol  antes  de  iniciar  el 

tratamiento. Es importante que los pacientes continúen con un control alimentario durante 

el tratamiento. 

¿Que debo hacer si olvido tomar este medicamento? 

En  caso  que  olvide  tomar  una  dosis  de  este  medicamento,  deberá  tomarla  ni  bien  lo 

recuerde. Si esta próxima a la hora de tomar la siguiente dosis, usted debera saltar la dosis 

olvidada y tomar inmediatamente la dosis siguiente. 

No tome dos dosis de Pitavastatina al mismo tiempo. 

 

¿Es necesario un ajuste de dosis si usted posee insuficiencia renal? 

Su médico deberá indicarle si es necesario un ajuste de dosis. 

 

¿Es necesario un ajuste de dosis si usted posee insuficiencia hepática? 

Su médico deberá indicarle si es necesario un ajuste de dosis. 

 

¿Es necesario un ajuste de dosis en pacientes ancianos? 

No, no es necesario un ajuste de dosis. 

 

¿Se puede usar PIVAST® con otros medicamentos? 

Su médico debe decidir si puede tomar PIVAST® con otros medicamentos.  

Existen algunos medicamentos que pueden modificar el efecto de Pitavastatina. Por esta 

razón, antes de iniciar el tratamiento informe a su médico si está utilizando o ha utilizado 

recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.  

No comience ni deje de tomar cualquier medicamento, incluyendo los que se venden sin 

receta,  remedios  naturales  y  a  base  de  hierbas,  como  así  también  alcohol  antes  de 

consultarlo con su médico. 

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento? 

Las  reacciones  adversas  que  podría  provocar  este  medicamento  son:  dolor  muscular 

(mialgia), concentración baja de hemoglobina en sangre (anemia), disminución del apetito, 

dificultad para conciliar el sueño (insomnio), dolor de cabeza (cefalea), mareos, alteración 

del gusto en la boca (disgeusia), somnolencia, percepción de ruidos en el oído (acúfenos), 

estreñimiento, diarrea, náuseas, dolor abdominal, sequedad  de boca,  vómitos, aumento 

/storage/bulas_html/875-patient-33a2da5f01f3c474b689cf11f207feed881a0515/-html.html
background image

 

de las enzimas hepaticas, picazón (prurito), erupción de la piel (exantema), dolor en las 

articulaciones (artralgia), espasmos musculares, mayor necesidad de orinar (polaquiuria), 

debilidad (astenia), malestar, fatiga.  

¿Como debo almacenar este medicamento? 

Conservar a temperatura ambiente (entre 15°C y 30°C) dentro de su envase original. 

Proteger de la humedad. 

¿Que debo hacer en caso de una sobredosis? 

En  caso  de  una  sobredosis  concurrir  al  hospital  más  cercano  o  comunicarse  con  los 

centros de toxicología 

Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (01) 4962-6666/2247.  

Hospital Nacional Dr. A. Posadas: (01) 4654-6648/4658-7777.  

Ante cualquier inconveniente con el producto el paciente puede llenar la ficha que está en 

la Página Web de la ANMAT: 

http://www.anmat.gov.ar/farmacovigilancia/Notificar.asp  o  llamar  a  ANMAT  responde 

0800-333-1234 

Este medicamento ha sido prescripto solo para su problema actual. 

No lo recomiende a otras personas. 

Especialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud. 
Certificado N°58.570 
Importado en la Argentina por EUROFARMA ARGENTINA S.A. 
Avda. Gral San Martin 4550, La Tablada. Provincia de Buenos Aires, Argentina.  
Tel/fax: (54-11) 4003-6400. 
Dirección técnica: Farm. Sergio Omar Berrueta 
 
Elaborado por Eurofarma Laboratórios S.A.  
Rodovia Castelo Branco N° 3565 Km 35,6 
Barrio Itaqui - Itapevi 

–Provincia de San Pablo - Brasil 

Código postal: 06696-000 
 

Fecha de última revisión ANMAT: mayo 2019